Un repunte considerable ha logrado el pisco en cuanto a ventas en el mercado nacional (mermadas por el ingreso del ron) y, además, ha dado pasos importantes en su camino a la internacionalización. De hecho, las exportaciones del destilado se incrementaron en un 69% el 2012 en relación al año anterior, totalizando 2.387.863 dólares FOB
LA CIFRA
69
por ciento crecieron las exportaciones de pisco el 2012 en relación al año anterior
Por ello, a juicio del gerente comercial de Pisquera de Chile, Juan Pablo Solís, el destilado está pasando por uno de sus mejores periodos, de la mano del desarrollo de sus productos de excelencia. “Sin duda el mejor momento del pisco es este momento, por el desarrollo de los piscos Premium. Hoy podemos ver que existen elaboraciones de distintas uvas, enriquecidos, que van de valores de mil dólares la botella, eso no se había visto nunca en la industria”, enfatizó.
Según indica este logro ha sido producto del esfuerzo de todo el sector y de la capacidad que tuvo para reinventarse. “Le hemos ganado terreno al ron. La gente volvió a tomar pisco porque empezamos a producir productos de calidad y ahí está toda la clave”, precisa.
El desafío ahora, señala, será superar la crisis hídrica que enfrentan las zonas productoras. “Hay inquietud, éste es nuestro cuarto año de sequía y la verdad es que ese es el riesgo más importante para la industria”, indicó.