Las empresas españolas Azvi y Copasa, presentaron por separado demandas en el tribunal estadounidense, exigiendo en conjunto indemnizaciones que superan los 163 millones de dólares
Un poco más de 163 millones de dólares están demandando como compensación en la Corte Suprema de Nueva York, EE.UU., las empresas de origen español que en noviembre de 2010 se adjudicaron la concesión de la doble vía La Serena - Vallenar, proceso que quedó desierto luego que éstas informaran su imposibilidad para llevar adelante la obra por falta de financiamiento.
Las firmas, Azvi y Copasa, están exigiendo a The Bank of Nova Scotia y a Scotiabank Global Banking and Markets indemnizaciones compensatorias por daños y perjuicios, lo que incluye gastos incurridos, además de los intereses y los honorarios de los abogados, por un supuesto mal cálculo realizado por esta entidad bancaria, lo que redundó en un error en la evaluación financiera que alcanzaba un 27% del costo total del proyecto. Esta equivocación, en la práctica, significó que ambas compañías que se iban a asociar para concretar la construcción de esta carretera, no lograron reunir la inversión necesaria, lo que obligó al Ministerio de Obras Públicas, como mandante, a declarar desierta la licitación respectiva y a iniciar un proceso acelerado para relicitar la obra, un compromiso asumido por el propio ministro del ramo, Laurence Golborne.
En el caso de Copasa, esta firma presentó el 16 de abril pasado una solicitud de intervención judicial, bajo el índice 651231/2012, a través del cual exige 80 millones de dólares como compensación. Azvi, en tanto, presentó su requerimiento al máximo tribunal de Nueva York, bajo el índice 651555/2012, el 8 de mayo pasado, exigiendo “no menos que” 83.700.000 dólares.
Desde Toronto, Canadá, Scotiabank informó que la entidad no hace comentarios sobre asuntos que están en tribunales, aunque aclaró que se defenderá “enérgicamente”. 1701i