• Parque Totoral logra trascendental emisión de Bonos de Carbono
    Parque Totoral logra trascendental emisión de Bonos de Carbono
En esta primera emisión se logró certificar reducciones de emisiones por sobre las 56.000 toneladas de CO2

El parque eólico Totoral ubicado en la comuna de Canela (46 MW), registrado en diciembre 2010 bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas, logró la emisión por parte de este organismo de Certificados de Reducción de Emisiones (CERs), dada su contribución a mitigar gases de efecto invernadero.
En esta primera emisión de créditos de carbono Totoral logró certificar reducciones de emisiones por sobre las 56.000 toneladas de CO2, equivalente a sacar más de 17.000 vehículos de las calles al año. Estas reducciones de emisiones podrán comercializarse en el esquema de transacción de derechos emisión de la Unión Europea (EU-ETS). Con anterioridad el parque eólico ya había logrado en julio 2012 la certificación para el mercado voluntario de un volumen similar bajo el estándar VCS, correspondiente al periodo previo al registro MDL.
Totoral, que cuenta con 23 aerogeneradores de 125 metros de alto y un peso de 225 toneladas, es el primer parque eólico desarrollado por SN Power a nivel mundial y es su segundo proyecto que logra la emisión de bonos de carbono por parte de las Naciones Unidas. La primera fue la central Allain Duhangan en India, hace casi un mes. Lo anterior demuestra el liderazgo de SN Power, a nivel mundial, en el mercado de carbono.
SN Power cuenta con una red global de profesionales trabajando en el área de cambio climático. La compañía ha logrado a nivel mundial registrar exitosamente ocho proyectos ante la Junta Ejecutiva del MDL. En Chile ha registrado las centrales de pasada La Higuera y La Confluencia y el parque eólico Totoral.
“Como actor en el mercado eléctrico chileno estamos muy satisfechos. Nuestros proyectos de energías renovables son una contribución real para enfrentar el cambio climático y queremos destacar que se requiere un fuerte acuerdo internacional y mecanismos de mercado flexibles, para asegurar inversiones en energías renovables de manera de mitigar las emisiones de gases efecto invernadero”, concluyó Laine Powell gerente general de SN Power Chile.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X