Un gran desafío es el que deberán enfrentar todos losempresarios regionales una vez que se levante la cuarentena, ya que existirán una serie de protocolos que se deberán cumplir para evitar nuevos contagios y con ello, un rebrote del Covid -19, como ha sucedido en Europa con varios países que han debido retroceder con sus decisiones de reapertura debido a la porfía de las personas y al no respeto de las medidas necesarias.
Por ello, la Corporación de Turismo y la Municipalidad de Coquimbo, han estado trabajando principalmente en la educación y refuerzo delos protocolos sanitarios con los socios y empresarios de la comuna y esta vez con la charla “Paso a paso; aplicación de protocolos sanitarios para empresas turísticas”.
El alcalde y presidente de la corporación, Marcelo Pereira Peralta, recalcó: “Los empresarios deben informarse, organizarse, capacitarse y adaptarse a los nuevos tiempos post pandemia, ya que será un duro desafío para captar un cliente bien informado.
Nosotros estamos desde el día uno trabajando con ellos y apoyándolos en este nuevo escenario porque somos una comuna que tiene y vive del eje del turismo, entre otros y muchas familias dependen de ello, sobre todo los emprendimientos familiares y pequeños, que prácticamente están detenidos o solo con la modalidad delivery, no los dejaremos solos”.
Para Ladila Alveal, una de las personas que participó en esta charla, “al autocuidado con esta presentación les están enseñando como llevar el día a día con los cuidados, respeto a la cuarentena, síntomas donde empieza el contagio del Codiv 19, respetar los paso a paso, en fin…seguí atenta la charla del profesional, felicitaciones por la preocupación y enseñanzas”.
Kevin Morgado, profesional del departamento de Salud, del municipio porteño, fue el encargado de entregar los principales tópicos del paso a paso. “Estamos recién en el paso número uno de cinco. Sin embargo, debemos informarnos ahora, saber hoy lo que ocurrirá mañana y tratar de anticiparnos para estar listos cuando sigan las siguientes etapas, de manera de cometer errores que no nos permitan sacar los negocios adelante por no cumplir las normas”.
Antonieta Neira, gerente de la Corporación de Turismo recalcó que “nuestros socios y empresarios deberán adaptarse a este nuevo turista que será mucho más exigente en cuanto al distanciamiento social, la toma de temperatura, limpieza e higiene de los utensilios de comida, uso de mascarilla, entre otras medidas y todavía tenemos tiempo para ir educándonos. Es importante además aprender de los países y lugares que ya están en etapas más avanzadas porque podremos evitar ciertos errores y completar este paso a paso de manera segura. Por ello, buscaremos seguir entregando todas las herramientas a través de nuestro Plan de Reactivación Turística a los emprendedores de la comuna puerto”.
La próxima semana seguirá este ciclo de charlas por parte de la corporación y nuevamente será el día jueves 14 a las 11:00 horas a través del fanpage Coquimbo Más Turismo, donde todos podrán participar de manera liberada.