• Isla Gaviota es un recinto de flora y fauna marina. Foto: Cedida
  • Antes de sumergirse, el instructor da recomendaciones básicas. Foto: Cedida
  • Fernando Gutiérrez es un emprendedor que ganó capital semilla de Sercotec para ampliar su negocio. Foto: Cedida
  • Fernando Gutiérrez. Foto: Cedida
  • Al muelle de Punta de Choros llegan familias a disfrutar del panorama marino. Foto: Cedida
En la región está creciendo el interés en el buceo como deporte náutico, además de brindar una alternativa diferente del disfrute en familia.

Olvidar el diario vivir para encontrarse con los sentidos más básicos: respirar, ver y tocar…dentro del agua. Ese el panorama que ofrece el buceo, una práctica que se convierte en la grandiosa oportunidad de generar el primer vínculo con el océano, en una ocasión para conocer el fondo marino, en el momento perfecto para disfrutar de mágicos colores y de la biodiversidad marina.

Esa ventana a un mundo nuevo no está muy lejos de La Serena. Diario El Día fue invitado por el Centro de Desarrollo de Negocios de la ciudad a un paseo a Punta de Choros en la comuna de La Higuera, donde el emprendedor Fernando Gutiérrez, ganador del capital semilla de Sercotec en 2016, nos esperaba para navegar hasta Isla Gaviota e impartir desde allí una clase de buceo con esnórquel.

“Antes de sumergirse hay que aprender a respirar por la boca, eso es lo más difícil de la experiencia”, repetía Gutiérrez al momento de dar las instrucciones.

Para la práctica también fue necesario colocarse un traje de aislamiento térmico, una máscara o visor, el tubo respirador o esnórquel, y las aletas. Todos estos implementos los facilita el instructor.

Un tema de redes sociales

“Hay ciertos deportes que a lo largo de la historia de Chile no han sido muy masivos como el Esquí o el buceo, y eso es porque no estaban a la alcance de la mayoría de la gente. Hoy en día sí, las personas tienen mucho más vínculo con la nieve y el mar por un tema de redes sociales”, comentó Gutiérrez, al ser consultado por la expansión de esta actividad física como una opción recreativa.

Lo llamativo de este crecimiento es que no solo son jóvenes los interesados, sino también familias que buscan alternativas diferentes. “La recepción ha sido muy buena. La gente queda sumamente contenta, agradecida y enganchada con el tema del buceo”.

De ahí nace el emprendimiento de Fernando Gutiérrez, quien vio la necesidad de buscar otros nichos de demanda turística en una zona donde las cabañas para pernoctar se multiplican, hay un centro gastronómico en el muelle, además de una costa hermosa que, acompañada del sol luce radiante e invita a los amantes del mar a relajarse.

Consultó al Centro de Desarrollo de Negocios de La Serena para captar más clientela a través de un buen plan de Marketing. Con los recursos del Sercotec logró adquirir más trajes de buceo de diferentes tallas, comprar una cámara submarina y pagar un curso de primeros auxilios.

“La gente necesita formas de entretención en familia que verdaderamente logren divertirles (…) Esta es una de las zonas con mayor biodiversidad de Chile, aquí entran las ballenas, los delfines, hay distintas especies como pingüinos y lobos marinos, así que solo queda disfrutar de la generosidad de la corriente del lugar”, comentó.

El momento mágico

El instante en que te sumerges a ver los arrecifes, resulta maravilloso. Siempre de la mano, el instructor te acompaña en el trayecto hacia un sitio más profundo, dónde puedes ver hasta el movimiento de las corrientes marinas.

En ese momento cobra sentido una de las frases más memorables de Fernando Gutiérrez, quien desde el 2003 se dedica al buceo. “La visual y el concepto que uno tiene con respecto al mar cambia. El buceo se trata de abrirte a un mundo nuevo, es una ventana hacia el océano”.

Y así fue. Ahora que tengo un nuevo vínculo con el mar, también hay mil razones más para volver a disfrutar de la riqueza natural de las costas del pacífico chileno. 6101

Un día diferente

La Empresa Turismo Aventura 3031 realiza viajes todos los días a partir de las 8:30 horas, sujeto a las condiciones del mar. A Fernando usualmente lo acompaña una instructora de buceo y otra de training para hacer caminatas por la isla. En la lancha pueden ir hasta seis personas por viaje.

La ruta también se disfruta

Conocido como uno de los mejores sitios para ver fauna marina, la ruta hacia Punta de Choros, a 114 km de La Serena, también tiene mucho que ofrecer. En el camino se pueden ver los zorros chilla, que no parecen tener miedo de los humanos, y también se divisan guanacos, una especie de llama. 

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X