Crédito fotografía: 
Cedida
Estas han recibidas en el cuartel de la Brigada de Investigación Criminal de Los Vilos, donde un supuesto ejecutivo bancario les promete una suculenta suma de dinero a las potenciales víctimas

Es habitual que tanto en teléfonos celulares como en fonos fijos las personas reciban gran cantidad de llamados recibiendo ofertas tanto de casas comerciales, empresas de telecomunicaciones y tentadoras propuestas de créditos u oportunidades bancarias “preaprobadas”. Esto sin contar los múltiples llamados por cobranzas u otras instancias que ponen en alerta a los consumidores.

En ese contexto, hay que consignar que no todas estas propuestas son confiables para los potenciales clientes, puesto que existen personas inescrupulosas que se aprovechan de la confianza de quienes se encuentran en dificultades económicas y ven en estas ocasiones una oportunidad para salir a flote de estas crisis. Y estos “amigos de lo ajeno” no escatiman en artimañas para lograrlo.

Es lo que ha sucedido en la comuna de Los Vilos, donde la Policía de Investigaciones ha recibido a la fecha una serie de denuncias por el delito de estafas, mediante una nueva técnica que se realizaría de manera telefónica y donde fácilmente los incautos podrían verse severamente afectados.

Roberto Gutiérrez es una de las víctimas de estas estafas. Confió en que esta sería una excelente oportunidad para salir de diversos apuros que le aquejaban, pero su sorpresa fue mayúscula cuando fue dándose cuenta de lo sucedido.

“Esto me llegó como un dato, que es como generalmente las personas se van enterando de estas situaciones. Supe que podría obtener un crédito, pagando una cifra relativamente pequeña y me entusiasmé, sólo con la cédula de identidad. Yo deposité $300 mil por mi y $250 mil por mi señora y mi suegra. Me prometían entre $30 y $50 millones”, señaló.

 

FORMA DE ACTUAR

El método fue simple y altamente verosímil para quienes reciben estos llamados telefónicos, donde las víctimas son contactadas por un ejecutivo bancario, que señalaba pertenecer a la entidad Itau, prometiendo la suculenta suma de $50.000.000 por un crédito.

El jefe de la Brigada de investigación Criminal de Los Vilos, subprefecto José Carmona, se refirió al modus operandis utilizado para llevar adelante este tipo de acciones.

“La estafa consiste en que el sujeto convence a las personas que puede conseguir esa cantidad de dinero en tiempo récord, siempre y cuando éstas le depositen con el fin de apurar los tramites operacionales”, indicó la autoridad policial.

Lo peor de todo es lo que sucede cuando las personas caen en la trampa, porque cuando los afectados son convencidos de las enormes ventajas de este beneficio realizan depósitos a la Cuenta RUT de ese falso ejecutivo bancario. Pero, cuando los individuos caen en la cuenta de que han sido estafados, ya no pueden ubicar a estos antisociales, puesto que “no existen ni tampoco trabajan en el banco señalado”, acotó la autoridad policial.

“En las denuncias, las personas señalan incluso que han ido hasta la ciudad de Santiago a las entidades bancarias a reclamar por el supuesto trabajador, sin obtener resultados positivos, ya que no existe”, agregó el subprefecto José Carmona.

Esto fue ratificado por Roberto Gutiérrez, una de estas víctimas. “Este falso ejecutivo me aseguró que debía viajar a Santiago. Yo llegué hasta la sucursal que él me indicó, pero nunca llegó. La persona, que aseguraba trabajar en el banco, finalmente no aparecía en los registros y me sostuvieron que nunca se había cursado un documento a nombre mío. En ese momento decidí hacer la denuncia correspondiente, y nos dimos cuenta de eramos muchas personas las que estaban involucradas. Y desde el BBVA indicaron que todo esto era imposible, porque ellos nunca solicitaban dinero para posibilitar algún tipo de crédito ni tampoco los asesores financieros lo permiten”, indicó.

La frustración llenó no sólo a Gutiérrez, también a otras personas. “No es que quisieran sólo el dinero, sino que muchos ponían sus esperanzas en esta oportunidad. Habían personas que necesitaban operar a su señora, comprar su casa propia u otras instancias. Este individuo jugó con la confianza de las personas. Lo que esperamos es que lo puedan encontrar para evitar que otros caigan en la misma trampa”.

En ese contexto, los detectives de la PDI han realizado una serie de diligencias para poder dar con el autor de las estafas, que ya han afectado a más de 20 personas. “Se tienen identificadas las cuentas a las cuales se han depositado el dinero y se trabaja intensamente para poder tener resultados positivos en la investigación”, indicó el jefe policial.

Según datos a los que pudo acceder El Día, la persona que se dedicaba a estas estafas se identificaba como Alejandro Adrián León Peña.

 

MÁXIMO CUIDADO

Frente a esa situación, lo que recomiendan desde la PDI es nunca entregar datos de manera telefónica. “Cuando se está realizando algún tipo de negocio, lo mejor es hacer todo tipo de contacto de manera personal y no telefónica. Con los datos que se entregan hay que ser en extremo cuidadosos”, recalcó el subprefecto José Carmona.

Ante cualquier denuncia la PDI, reitera el llamado a denunciar este tipo de delitos de manera inmediata. ç

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X