Atender vía telefónica a usuarios que hacen consultas sobre síntomas o situaciones que pueden derivar en complicaciones, es el importante aporte que hace el servicio telefónico Salud Responde, una herramienta promovida por el Ministerio de Salud (Minsal) que busca descongestionar los centros asistenciales, además evitarle a los pacientes costos de transporte o tiempos de espera innecesarios.
Nicolás Alfaro, jefe del Departamento de Asistencia Remota del ministerio, conversó con Radio Mistral sobre los beneficios de este programa que funciona las 24 horas, todos los días del año, pero que actualmente no se aprovecha al 100%.
“Aunque funcionamos desde hace tiempo, nuestra deuda es que todavía hay mucha gente que no conoce el servicio y como no lo conoce no puede aprovecharlo”, apuntó.
Alfaro indicó que cuando una persona necesita el apoyo de un profesional de la salud que le diga qué debe hacer, normalmente acude al centro de salud, lo que termina colapsando estos sitios.
También reveló que a nivel nacional, alrededor del 70% de las consultas que llegan a los centros de urgencias no son urgencias.
“Si las personas llamaran a Salud Responde podrían recibir la asistencia de un profesional de la salud sobre sus dudas. Es una herramienta efectiva y abierta para todo Chile”, acotó.
AMPLIA OFERTA Y APOYO INMEDIATO
Alfaro explicó que a través del servicio se pueden hacer consultas de todo tipo, pues más 70 especialistas entre médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeras, matronas y kinesiólogos conforman el equipo que ofrece ayuda e información de manera remota.
“Tenemos un abanico muy amplio de consultas. Por un parte tenemos una línea administrativa por si las personas quieren saber a cuál consultorio les corresponde ir si la situación lo amerita, o cuál es la farmacia de turno por ejemplo. También tenemos la línea de carácter clínico para que la gente haga consultas sobre dolor abdominal, intoxicación por alimentos, entre otras dolencias”, reseñó.
Salud Responde también cumple con una labor de gestión. Así, en los casos que se requiera, se comunican con servicios de ambulancias, urgencias, Carabineros o redes de apoyo.
“Si el profesional estima que usted necesita dirigirse a un centro de salud se lo va a decir, porque la idea es tomar decisiones informadas. Cuando uno tiene información es un usuario más satisfecho, así que tener un servicio así en el teléfono es absolutamente necesario”, agregó.
Finalmente, Alfaro señaló que las respuestas a las preguntas de los usuarios son protocolizadas, es decir, que el profesional de la salud se guía por un documento validado por el Ministerio de Salud.
“Tenemos una unidad de contenido que mantiene actualizado esos protocolos y crea nuevos en la medida que se vayan necesitando. La comunidad puede estar segura que nuestro servicio telefónico cumple con los estándares del Ministerio de Salud”, concluyó. 6101i.
Recuadro....
¿Cuáles son los servicios que ofrece Salud Responde?
- Orientación e información en Salud
- Información sobre las garantías GES/AUGE
- Orientación y contención en temas psicológicos
- Orientación en emergencia y contingencias sanitarias
- Orientación en campañas de salud (vacunas, alimentos)
- Lugares y horarios de atención de instituciones de salud
- Ingreso de solicitudes de reclamos o sugerencias e información del sector salud
Fuente: Minsal