Por su parte, desde la Fenats cuestionan la falta de medidas del Gobierno para reaccionar ante una “tercera ola de contagios” y su efecto en el personal de salud, que está mermado y agotado por el combate contra el Covid durante dos años.
Se podrá salir a través de tres puntos: Chacalluta y Colchane (al norte), que colindan con Perú y Bolivia, respectivamente, y Pino Hachado, en la región de La Araucanía (centro-sur), un emblemático cruce con Argentina.
Si bien la disposición de la autoridad educacional subraya que el retorno a los establecimientos debe producirse el miércoles 2 de marzo de 2022, autoridades comunales y apoderados consideran que estas decisiones podrían quedar supeditadas a la pandemia.
La medida se hará efectiva a partir del sábado 13 de noviembre a las 05:00 horas e implica una serie de limitaciones a los aforos de diversas actividades productivas.
Precisan que las juntas de vecinos serán fundamentales para la entrega a niños y niñas en los distintos barrios, pero adelantan que las actividades serán con poco aforo.
Los fondos más conservadores obtuvieron resultados negativos de -3,39% el D y -3,97% el E, siendo esta la segunda peor caída histórica para este último fondo.
A un 9,2% creció la tasa de desempleo regional en el último trimestre móvil julio-septiembre, lo que si bien implicó un 0,3% más que el periodo inmediatamente anterior, en comparación a un año implicó un descenso de la cesantía de 5 puntos.
De acuerdo al Ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, en el cual se analizaron 53 países, Chile está en el top ten mundial de los mejores países para vivir en pandemia, producto de las medidas sanitarias y económicas que se tomaron en el contexto de la crisis.