El estallido social y los disturbios que tienen lugar desde el 18 de octubre han dejado su impacto en la economía. El informe posiciona a Chile en el último lugar entre los países de la Alianza del Pacífico.
El análisis “Voces Migrantes” recogió las opiniones de más de 1.000 personas desde Arica hasta Punta Arenas, donde se pudo evidenciar que la crisis social ha generado cambios para la población extranjera avecindada en el país.
La instancia, conformada por abogados y cientistas políticos de todos los sectores, informó este que llegaron a un acuerdo que permitirá materializar la reforma habilitante para iniciar la nueva Constitución.
Especialmente en estos días, el llamado es a sumar voluntades y entre todos poder comprar camas clínicas para los residentes que viven en los hogares de la institución benéfica, a lo largo del país.
Contraloría citó el reglamento de Carabineros de Chile que en su Artículo 75° indica que “el himno, en su versión oficial, sólo podrá ser ejecutado en ceremonias y actos oficiales que lleven a efecto en cuarteles, casinos, clubes y campos deportivos de la institución.
Niegan que existan personas fallecidas a causa de uso de armas por parte de uniformados y sostienen que “No hay elementos que permitan sostener la efectividad” de las denuncias por abusos sexuales.
En una entrevista realizada este miércoles para Bío Bío, la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar declaró que de ahora en adelante escuchar a la ciudadanía será una obligación para evitar nuevas revueltas.
La iniciativa contempla facultar al Presidente de la República de convocar a las ramas del ejército para cuidar recintos estratégicos mediante un decreto supremo, con una duración de 30 días.